Hoy nos reúne un momento histórico, significativo y profundamente inspirador para el periodismo en Canarias. Por primera vez, coinciden al frente de los principales medios de comunicación del archipiélago cuatro mujeres. Una coincidencia que no es casualidad, sino el reflejo de una evolución necesaria, valiente y comprometida con la diversidad, la igualdad y el talento sin etiquetas.

Este encuentro no solo celebra su liderazgo, sino también su trayectoria, su visión y su aportación innegable a la forma en la que se informa, se comunica y se entiende el mundo desde Canarias. Estas cuatro directoras de medios de comunicación importantísimos representan una nueva manera de dirigir, de narrar y de estar en los medios. Una mirada que escucha, que incluye, que cuida y que cuestiona sin miedo.

El periodismo necesita voces plurales, y la presencia de mujeres en puestos de dirección aporta sensibilidad, perspectiva, capacidad de diálogo y, sobre todo, una firme apuesta por una comunicación más justa y más cercana a la realidad de nuestra sociedad.

Hoy no solo destacamos sus nombres y cargos. Hoy reconocemos su papel como referentes, como impulsoras de cambio y como símbolo de que la igualdad en los medios no es una meta, sino un camino que ya estamos recorriendo.

Gracias por estar aquí y por inspirar a tantas otras mujeres –presentes y futuras– que saben que su voz también merece ser escuchada.

Este Acto a celebrar: Lugar: Club Náutico

Día: 21 de julio, lunes.
Hora: 18 horas.
Duración: 2 horas y copa posterior.
Asistentes: 200 personas.
Intervinientes: Directora Grupo Prisa en Canarias: Lourdes Santana Navarro. Directora Televisión Española en Canarias: Francisca González Santana. Directora de Antena 3 TV Canarias: María del Pino Quintana Marrero. Administradora TV Canarias: María Méndez Castro.

Tema de la mesa redonda: 4 mujeres que se han distinguido en Canarias por coincidir como directoras en los medios de comunicación más importantes de las Islas, hablarán sobre como se sintieron y se sienten dirigiendo un medio tan importante, qué consideran que aportan las mujeres con sus cualidades inherentes a estos espacios de poder en la comunicación.